Kidnapping, el netlabel comandado por el argentino Rodrigo García, celebra su primer año de vida con esta compilación que lleva por título «EGIDA 01-ÉGIDA 02» . En ella se han congregado multitud de artistas que han colaborado para la ocasión otorgando una producción propia acorde al estilo que caracteriza al label argentino.
El recopilatorio se divide en dos partes fundamentales. La primera de ellas se abre con«Subliminals» del británico Mutant Beatniks, en forma de breaks incendiarios de difícil baile que desemboca en momentos melódicos propios de la Idm.
El segundo track «Dynamic 2»viene firmado por Delusions. Desde la Ciudad Condal, Archi Ferrero y Jaume Avellana, todo unos veteranos en la producción de electrónica de baile de ritmos más contundentes, nos presentan este corte de tintes industriales cuyos potentes y enérgicos graves entran en lucha constante con gélidas atmósferas que tienen al Birmingham más clásico en su punto de origen clave.
El mexicano Reiko otorga a los oyentes su track «Spell Spain», techno arropado con acordes melódicos y estructuras sonoras muy afiladas.
Desde tierras niponas nos llega «Pulse Cord» de Terra Motogaya, un corte de techno aspero y minimal y desde Japón volvemos a España, concretamente a Zaragoza, desde donde David Meiser nos trae «Technology is Back», un puñetazo en todo tu estómago de acid-techno adrenálitico, pura carnaza para las pistas de baile más exigentes. Posiblemente, en ciertas partes del track, venga a tu mente la clásica remezcla de Dave Clarke del «Roadtour» de Robert Armani.
Desde la capital europea del techno, Berlín, Dubit nos presenta «Klassick», corte de techno contemporáneo de estrucutras metálicas y cortantes.
Finaliza la primera parte de la compilación Unit 115 y su «Holy Midnight», techno poseído por unos acordes melódicos minimalistas.
Nos vamos de lleno a la segunda parte del disco. Desde la capital española Uanamani aporta a la compilación «Avaris” , track que comienza con un ritmo deep en progresión hacia una parte final más agitada, con voz en off tenebrosa incluida.No abandonamos Madrid, porque desde allí nos llega otro corte de todo un veterano del techno con mayúsculas, me estoy refiriendo a Roberto Gemelín en su proyecto como Groof, alias con el que nos lleva deleitando desde los noventa con numerosas y excelentes producciones de techno ajeno a modas y tendencias. Prueba de ello este «Darkest hour», elaborado track de techno eólico y visceral, banda sonora perfecta para fábricas abandonadas con un pasado marcadamente industrial.
Sus producciones se mueven dentro del techno experimental de vertientes industriales y han saboreado las mieles del éxito viendo la luz en sellos tan laureados como: Tsunami Records, Warm Up Recordings, Labyrinth Records, Newrhythmic Records, Ballistic o Nukapa Records. Jose Pouj pone su granito de arena en este recopilatorio con «Hacksaw», gélido techno industrial con un groove de miedo.
Desde tierras irlandesas, concretamente desde Dublín, nos llega en forma de dark-techno efectista de bombos prominentes y hi-hats afilados «Find A way out» de la mano de Adam Kelly.
Volvemos otra vez a España, concretamente a Valencia. Raszia, quién ya ha editado en otras ocasiones para Kidnapping, nos entrega «Battlestar», una profunda pieza de techno hipnótico y cerebral.
Desde Budapest, Synus0006 y su «shots» apuesta por los sonidos más mecanizados. Techno con predominancia de percusiones enlatadas.